Warning: file_put_contents(/home/customer/www/creserjugando.com/public_html/wp-content/uploads/wpo/images/wpo_logo_small.png.webp): failed to open stream: Disk quota exceeded in /home/customer/www/creserjugando.com/public_html/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/Gd.php on line 428
Karlos Avila, autor en CreSER Jugando

`Todos los médicos debemos perder el miedo a preguntar por el suicidio´

RESUMEN España es uno de los países del mundo con menos tasa de mortalidad por suicidios. Sin embargo, «esto no es un consuelo y nos queda mucho camino por recorrer». Esta ha sido la principal conclusión extraída de la VI Jornada ‘Nuevos desafíos, nuevas respuestas asistenciales en salud mental’ que, en esta edición, ha girado en torno al suicidio. El Hospital […]

Qué es la «depresión sonriente» y por qué es más peligrosa que los otros tipos

Solemos pensar que una sonrisa es, en general, una señal de felicidad, ¿verdad? Pero hay personas que son capaces de sonreír, vivir momentos alegres y aún así tener sentimientos suicidas. Son personas afectadas por lo que popularmente se conoce como «depresión sonriente», aunque el término clínico preciso se llama depresión atípica, tal como especifica Olivia Remes, experta en […]

Los bomberos se forman en prevención de suicidios

Un grupo de bomberos de Madrid lleva dos años formándose en prevención de suicidios ya que comprobaron que dependía de su forma de actuar y de sus conocimientos el éxito de intervenciones en crisis suicidas. En un intento de salto al vacío desde una cornisa o un puente, dependerá de la forma de escuchar, de […]

El suicidio, la respuesta más desesperada frente al sufrimiento

En el mundo hay aproximadamente 800 mil suicidios por año. La Lic. Inés Maidana, especialista del Hospital Austral, explica qué es el acto suicida y cómo evaluarlo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “el suicidio es un acto deliberadamente iniciado y llevado a cabo por un individuo con el conocimiento o la expectativa de que su […]

«El duelo de una muerte por suicidio es mucho más difícil»

La coordinadora del Observatorio del Suicidio de las Illes Balears destaca que el 80% de los que sobreviven dan las gracias al poco tiempo por no haber logrado quitarse la vida No hablar del suicidio aumenta el tabú. Hace que quienes se sienten lo suficientemente al borde del abismo como para pensar en hacerlo no se animen […]

Conductas parentales vinculadas al suicidio adolescente

Una reciente investigación sobre las conductas parentelas y el suicidio en adolescentes, observó que el apoyo y compromiso emocional positivo de los padres con sus hijos es un factor clave para prevenir el suicidio. El estudio nacional del año 2012 patrocinado federalmente, muestra un vínculo significativo entre las conductas parentales y los pensamientos de suicidio entre adolescentes, […]

Consejos para que el primer día de clases no sea traumático

El primer día de clases, algunos niños y niñas llegan al aula con alegría e ilusión, otros lloran y patalean al ver que serán separados de sus padres y que se enfrentan a un nuevo espacio y a gente desconocida (maestro y otros niños). Adaptarse y aceptar estos cambios es, por lo general, una cuestión […]

La importancia de mamá

Nuestra madre es, sin lugar a dudas, el ser más importante de nuestra vida, como nosotras somos los seres más importantes de la vida de nuestros pequeños. Mamá fue la responsable de cuidarnos todos los días, de alimentarnos, de levantarse por las noches para ver si dormimos como angelitos, nuestra madre fue el primer objeto de […]

El riesgo de suicidio se incrementa drásticamente en los meses posteriores de las autolesiones en adolescentes

Los adolescentes que han realizado algún tipo de autolesión se enfrentan a un alto riesgo de suicidio en los meses posteriores. Así lo demuestra un paper reciente de la ya conocida revista Pediatrics (PDF) y que vuelve a remarcar la imperiosa necesidad de contar con intervenciones clínicas especialmente diseñadas para este periodo de alto riesgo. Las autolesiones pueden definirse […]

La importancia de la amistad en la infancia

Todos necesitamos amigos pero los niños aún más porque esas relaciones les harán comprender un mundo diferente fuera de la familia. Desde que los niños son muy pequeños, la amistad es una parte fundamental de la infancia. Las verdaderas amistades ayudan a los niños a ampliar horizontes, a fomentar la confianza en uno mismo y a compartir alegrías. […]