Warning: file_put_contents(/home/customer/www/creserjugando.com/public_html/wp-content/uploads/wpo/images/wpo_logo_small.png.webp): failed to open stream: Disk quota exceeded in /home/customer/www/creserjugando.com/public_html/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/Gd.php on line 428
La importancia de la amistad en la infancia - CreSER Jugando

Todos necesitamos amigos pero los niños aún más porque esas relaciones les harán comprender un mundo diferente fuera de la familia. Desde que los niños son muy pequeños, la amistad es una parte fundamental de la infancia. Las verdaderas amistades ayudan a los niños a ampliar horizontes, a fomentar la confianza en uno mismo y a compartir alegrías.

Las amistades en la infancia no son sólo diversión y juegos, son relaciones positivas que tienen profundos beneficios para el desarrollo de los más pequeños. Una estrecha amistad en la infancia aumentan los sentimientos de autoestima y es que como dice el refrán: ‘Quien tiene un amigo, tiene un tesoro’.

La amistad para el niño hasta los 5 años

Aunque los bebés y los niños más pequeños pueden disfrutar de pasar tiempo con otros niños, los niños no crean verdaderas amistades (amistades basadas en el reconocimiento mutuo, la confianza, dar y tomar) hasta alrededor de los 5 años.

Es muy importante que los padres eviten etiquetas como ‘tímido’, o frases del tipo, ‘le gusta estar solo’, ya que puede afectar a la vida del niño durante toda la vida. Lo que resulta necesario es que los padres ayuden a su hijo a jugar con otros niños y si las situaciones causan estrés al niño lo ideal es redirigir la atención del niño a un juego o a otro juego y recordarle que no está solo.

La amistad para el niño de los 6 a los 10 años

A estas edades las amistades empiezan a tener otro significado para los pequeños. Las amistades que los niños hicieron en el colegio en el aula infantil son realmente importante para ellos. Los niños amigos del colegio suelen comportarse mejor en la educación primaria.  Alrededor de los 6 años también pueden comenzar las peleas entre los niños, pero también desarrollan amistades basadas en la confianza.

Los padres a estas edades es importante que les ayuden a escucharle cuando les cuenten las cosas y también a reconocer los sentimientos, a valorar los diferentes resultados y a modelar la resolución de conflictos de forma adecuada.

La amistad para el niño desde los 10 hasta los 18 años

Pero cuando los niños entran en la preadolescencia y durante toda la adolescencia, la amistad juega un papel principal en sus vidas ya que pasarán más tiempo con los amigos que con la familia.

Pero, ¿qué pasa si tu hijo el amigo de tu hijo es una mala influencia? Como padres tendréis que estar precavidos por si algún amigo es una mala influencia, pero sin acusar directamente. Evitar los juicios negativos y las críticas, lo que es primordial es tener una puerta abierta al diálogo y a la buena comunicación con tu hijo. Para conseguir esto te tendrás que basar en el respeto, el apoyo y la comprensión y dejar de lado el autoritarismo.

Fuente: https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/valores/la-importancia-de-la-amistad-en-la-infancia/