Las abuelas y los abuelos son para el niño un pilar fundamental en su vida, mantener una relación sana abuelo – nieto resulta fundamental para el desarrollo emocional y afectivo del pequeño, además de poder crear bonitos recuerdos que durarán toda la vida.
Seguro que si preguntas a cualquiera que tuviera una buena relación con sus abuelos te dirá los bonitos recuerdos que mantiene de esa época y cómo le ayudaron a crecer como persona. ¿Tú también puedes recordar buenos momentos junto a los padres de tus padres?
Las relaciones intergeneracionales son muy importantes para cualquier niño o niña igual de importante que lo fue para ti cuando tenías su edad y durante todo el crecimiento.
Los abuelos no están solo para cuidar de tus hijos de forma gratuita (además deben ser ellos quienes decidan si cuidar o no a tus hijos, y deben poner sus condiciones), si no que estas relaciones entre niños y abuelos son muy beneficiosas y lo sabrás solo recordando todo lo bueno que tus abuelos te aportaron a ti en su momento.
Además de poder conseguir buenos recuerdos, los niños aprenden a desarrollar su inteligencia emocional y social. Además son más conscientes de controlar sus emociones, sus impulsos y expresar sus emociones, algo primordial para desarrollarse adecuadamente en la sociedad en la que vivimos y poder interactuar de forma positiva con sus iguales.

Pasar tiempo con los abuelos supone aprender que tienen más personas de confianza, además de sus padres, que también les quieren y les cuidan como si fueran sus propios hijos.
Pueden aprender buenos valores, por ejemplo cuando están jugando con los abuelos y la abuela pierde la partida pero ésta no se enfada, el niño aprenderá mediante la observación y la imitación a manejar la frustración de forma correcta.
Además si delante de los niños los abuelos se dicen lo mucho que se quieren después de tantos años, los niños aprenderán a amar a los demás y a quererse. ¿No te parece algo precioso?
Un niño que aprende cosas buenas de los abuelos crecerá mucho internamente y podrá tener mejores relaciones interpersonales gracias al haber desarrollado una inteligencia emocional y social.
No dudes en potenciar un vínculo positivo entre tus hijos y sus abuelos para que se sientan seguros y protegidos también en sus casas. Aprenderán a ser agradables, a ser cuidados, a actuar bien cuando no estés delante, a seguir reglas y normas como lo hacen en casa.
Fuente: https://www.vix.com/es/imj/familia/6737/la-importancia-de-los-abuelos-para-tus-hijos